Nos encargamos de coordinar y gestionar los servicios necesarios para las personas con trastornos mentales. Ayudamos a las personas a lograr la mejor calidad de vida posible dentro de su comunidad.
¿Cuál es la diferencia entre un Administrador de Casos Específicos y un terapeuta?
La diferencia principal entre un Administrador de Casos Específicos (TCM) y un terapeuta radica en sus roles y responsabilidades dentro del cuidado de la salud mental.
Un TCM se encarga de gestionar y coordinar los diferentes servicios y recursos necesarios para el paciente, como atención médica, apoyo social, vivienda, y empleo; además trabaja para asegurar que todas las necesidades del paciente sean atendidas, no solo las relacionadas con la salud mental; y finalmente actúa como un enlace entre el paciente y los diferentes servicios comunitarios, facilitando el acceso a estos recursos.
En cambio, un terapeuta proporciona tratamiento directo a través de terapias como la cognitivo-conductual, la terapia de conversación, y otras técnicas terapéuticas; realiza evaluaciones para diagnosticar trastornos mentales y desarrollar planes de tratamiento personalizados; y ayuda a los pacientes a manejar sus emociones, desarrollar habilidades de afrontamiento y trabajar en sus problemas personales y emocionales.
En resumen, mientras el Administrador de Casos Específicos se enfoca en la coordinación y gestión de los servicios necesarios para el bienestar general del paciente, el terapeuta se centra en el tratamiento clínico y el apoyo emocional directo.